Le poème électronique

Autor: Le Corbusier

Código: LIARAR0230845

260,00
CON ENVÍO GRATIS
245,00 € *
SI RECOGES EN TIENDA
Precio con descuento si recoges el producto en nuestras tiendas de Milán y Cambiago:
* Opción opcional en el carrito
Añadir a carro de la compra
PAGOS SEGUROS
pagamenti sicuri
Solicitar información
Reservar una cita
Le poème électronique

Autor:

Código: LIARAR0230845

260,00
CON ENVÍO GRATIS
245,00 € *
SI RECOGES EN TIENDA
Precio con descuento si recoges el producto en nuestras tiendas de Milán y Cambiago:
* Opción opcional en el carrito
Añadir a carro de la compra
PAGOS SEGUROS
pagamenti sicuri
Solicitar información
Reservar una cita

Le poème électronique

Características

Autor: 

Editor:  Editions de Minuit

Lugar de impresión:  París

Fecha de publicación: 

Collar:  Cahiers Fuerzas Vives

Condición del Producto:
Encuadernación en tela en buen estado con títulos impresos en negro en lomo y plancha: restos de polvo y mínimas manchas blanquecinas en las planchas. La sobrecubierta, con títulos en el lomo y placa frontal ilustrada, está en mal estado: dorada con manchas de polvo y suciedad, roturas y piezas faltantes. Cortes bruñidos con mínimas manchas marrones. Papeles ligeramente dorados, muy bien conservados. Pequeñas manchas marrones esparcidas desde la página 2 a la página 6. Nota de dedicatoria a bolígrafo (no del autor) al colofón. Texto en francés. Texto en francés. Libro en buen estado.

Páginas:  235,(9)

Formato:  Octavo

Dimensiones (cm):
Altura:  21
Ancho:  20

Descripción

El volumen da cuenta de un extraordinario trabajo colaborativo entre los arquitectos Le Corbusier e Iannis Xenakis y el músico Edgar Varèse. Los estudios de grabación franceses y estadounidenses boicoteaban los experimentos musicales de Varèse desde 1954, por considerarlos demasiado vanguardistas en comparación con el panorama musical de la época. En 1958, con motivo de la Exposición Universal de Bruselas, se encargó un pabellón a Le Corbusier: la respuesta del arquitecto fue “Je ne ferai pas de pavillon; Haré un poema electrónicamente con la caja que lo contiene." Y puso como condición que el compositor implicado en esta singular creación fuera Edgar Varèse. La colaboración se extendió luego al arquitecto Iannis Xenakis, que diseñó una especie de tienda de campaña con tres puntos divergentes, proyecto firmado junto con Le Corbusier. En el interior de esta estructura, la música de Varèse grabada con una banda de tres pistas era difundida por 450 altavoces, en una especie de recorrido sonoro, coincidiendo con la proyección de imágenes elegidas por Le Corbusier: animales, rostros, máscaras, ídolos, textos escritos, obras. de arte. El título de la composición fue elegido por Le Corbusier. Nuestro volumen presenta las distintas partes de esta obra colectiva: la construcción del pabellón, con los detalles del proyecto; las imágenes elegidas por Le Corbusier; las reflexiones de Varèse sobre la música electrónica; Imágenes de la instalación. La justificación de la tirada se encuentra en el Colofón: “De cet ouvrage, des Cahiers Forces Vives, colección dirigida aux Éditions de Minuit par Jean Petit, il a été tiré à part: 29 exemplaires nominatifs hors commerce marqués HC destinés à queques âmes éparses dans le monde... hasta 80 ejemplos numerados del 30 al 110. Ejemplo No. 73

Disponibilidad de productos

Disponibilidad inmediata
Listo para entrega dentro de 2 días hábiles de ordenar el producto.

Propuestas alternativas
También podría interesarte